entradas y temas de discusión

En este espacio, podrá encontrar una nutrido lugar, para poder comentar, preguntar o encontrar temas relacionados con el ejercicio físico y el deporte en general. Los internautas podrán encontrar temas sobre la práctica del deporte, tablas para preparar la condición física, actividades con caracter competitivo e individuales.
Les animamos a interactuar y a dejar su comentario, o pregunta, para que otras personas puedan argumentar sus ideas u opiniones al respecto… el debate está abierto.
Una idea sobre “ejercicio físico”
Recordemos cuáles son los principales beneficios al realizar ejercicios de manera moderada.
Además de mejorar nuestra forma física, la práctica de ejercicio moderado, contribuye a mejorar la función cardiorrespiratoria, nos permite mantener un peso saludable, ya que disminuye nuestra grasa corporal.
Podemos afirmar, que la actividad física es esencial para el mantenimiento y la mejora de la salud.
Mejoramos en resistencia, nuestro aparato neuromuscular responde mejor a los estímulos (tenemos mejor capacidad de realizar ciertos trabajos musculares).
No solo mejoramos en fuerza muscular, nuestra masa ósea se ve afectada también.
La OMS, (Organización Mundial de la Salud), ha establecido una serie de mediciones y valores relacionadas a la masa ósea, que permiten diagnosticar ciertas enfermedades, entre ellas, la temible osteoporosis.
Si tenemos en cuenta la calificación T, podemos realizar una comparación en la densidad mineral ósea.
Se establecen una serie de valores T-Score.
• entre +1 y –1 densidad mineral normal.
• entre –1 y –2,5 interpreta Osteopenia.
• inferiores a –2,5 casos de Osteoporosis.
Estos valores, se establecen en comparación promedia a adultos de 30 años de edad.
¡hay que moverse!
Si practicamos deporte regularmente, de una manera controlada, no sólo beneficiamos nuestra condición física, además conseguimos un correcto equilibrio mental.
Mejorar su estado de ánimo
Si hablamos de la salud mental, podemos decir que el ejercicio moderado, contribuye a mejorar nuestra autoestima, de esa manera, reducimos los posibles cuadros de ansiedad y depresión, en definitiva, nos ayuda a disminuir el estrés.
Además, mantenerse activo, contribuye a disminuir la grasa corporal, nos ayuda a mantener un peso saludable.
La práctica habitual de deporte, puede contribuir a reducir el riesgo de desarrollar demencia en un futuro y el posible deterioro cognitivo que puede incapacitar a la realización de actividades diarias.
Otros muchos ejemplos preventivos pueden darse frente a cardiopatías y enfermedades cardiacas (ya que ayuda a regular el colesterol y la presión arterial) también puede ser efectivo contra la artritis, en la lucha contra la diabetes y algunos tipos de cáncer, entre un sinfín de enfermedades.
En definitiva, podemos afirmar, que la práctica de ejercicio moderado, nos ayuda a mantener nuestro bienestar general.
Ya sabes, hay muchas razones para realizar actividades regularmente.
Además, te ayudará a descansar.
Huye del sedentarismo.
Apuesta por tu salud.