¿por qué nos sube la bilirrubina?

La bilirrubina es un pigmento verde rojoanaranjado responsable del color pardo de las heces.
Los glóbulos rojos se encuentran activos entre 80 y 120 días, transcurrido este tiempo, mueren en el bazo y hígado principalmente.
Es por ello, que la bilirrubina, se forma a partir de la degradación de la hemoglobina (presente en los glóbulos rojos); esta proteína es capaz de captar oxígeno para “nutrir” las células.
la albúmina
La hemoglobina es transformada en bilirrubina y es vertida a la sangre, donde otra proteína, la albúmina, la capta
– El complejo proteico formado por albúmina y bilirrubina, viaja por el torrente sanguíneo, hasta llegar al hígado.

Una vez en el hígado, el complejo proteico formado por albúmina y bilirrubina, es separado por los hepatocitos o células hepáticas.
Las células hepáticas conducen la bilirrubina a los canáliculos biliares, donde se forma un líquido amarillo verdoso, la bilis, que una vez excretada al conducto digestivo, ayudará a la digestión.
toxicidad
Diariamente, el organismo es capaz de generar entre 0,5 y 2 gramos de bilirrubina.
La aparición de la ictericia y los temibles cálculos biliares se desencadenan cuando se sintetiza en exceso este pigmento.
Una masiva degradación de los glóbulos rojos, provoca la ictericia fisiológica, es una complicación que afecta por su toxicidad al cerebro de los recién nacidos.

otros orígenes de la bilirrubina
Aunque la vía metabólica es la mayor originadora de bilirrubina, también puede estar presente en la hematina, originada en los hematomas.
Debida principalmente a la reabsorción de coágulos (muy a menudo, originado por los hematoma).

En algunos recién nacidos que cursaron complicaciones en el parto (muestras de moretones), pueden tener valores elevados de bilirrubina, ya que una mayor cantidad de glóbulos rojos, fueron degradados.
temas discusión y últimos comentarios
blog disfagia ejercicio físico energías renovables farmacología mercados remedios naturales tabaquismo

abuela ada adicción ahuyentar alimentos biogás biomasa blog calorias caseros comentario comentarios deporte dietas discusión disfagia dudas ecológica ejercicio físico engordar eólica fotovoltaica fármacos ganar geotérmica grasa hormigas jerez medicamentos ministerio naturales nicotina oms opiáceos preguntas remedios Rodrigo salud sanidad solar sostenible tabaco tabaquismo temas xerez