animales | ciencia y tecnología | cultura y costumbres | curiosidades | naturaleza | salud | remedios caseros | plantas | física y química

La prevención
La prevención es la principal estrategia para impedir que una enfermedad o dolencia se desarrolle.
Cuando hablamos de estas terminologías, hablamos de «medicina preventiva» este tipo de enseñanza preventiva, se utiliza ya en los primeros estados de vida, se empieza a adoptar medidas para garantizar el bienestar del feto y evitar posibles problemas en su etapa gestacional.

La importancia de los vínculos entre padres e hijos es primordial, la educación y constancia en la enseñanza sobre costumbres y hábitos, influencian claramente a los niños en la infancia.
Ejemplos tan simples en medicina preventiva incluye el lavado de manos, lactancia materna, las vacunas, ejercicio físico.
El cuidado preventivo puede incluir pruebas y exámenes de detección, adaptadas a la edad del individuo, la salud, y la historia familiar. Por ejemplo, una persona con antecedentes familiares de ciertos tipos de cáncer u otras enfermedades, debería comenzar con pruebas a una edad temprana y con más frecuencia que aquellos que no tienen antecedentes familiares.

Por otro lado hay ciertas organizaciones que se implican en la investigación epidemiológica, para encontrar maneras de prevenir enfermedades. (medicina preventiva).
En estas páginas, encontrará información, sobre una serie de alimentos saludables que nos permitirán practicar una «medicina preventiva» y estar en plena forma, para poder disfrutar de una vida sana.